
Propiedad privada
Vení, sentate por acá. Apenas entramos a la sala, ahí están: los actores ya plantados en personaje. La espera es mutua. Mientras, nosotros nos acomodamos. Ellos, con las tacitas alzadas, aguardan que caiga algo del cielo —una espera que no espera, atrapando eso que cae sin caer— Tal vez es una gotera que solo ellos ven. Pero cuando empieza la escena, una gota se transforma en moneda y da lugar al encadenado de situaciones qué derivan de ella.
Ahí los tenés a los dos: un hombre con cara de haber perdido hasta las llaves del alma y una mujer tan pulcra que ya no es de fiar. Austeros, como si algo les hubiera chupado todo el brillo.
La atmofera generada por un tuvo frio de luz, unos cuantos objetos antiguos y gastados nos detona un contexto social muy marcado.
Estos personajes traen una propuesta que pide —por favor— no pensar y fundirse en su juego. Hay un devenir de lenguajes que cobran sentido de una forma muy particular, dando voz a la pareja.
Con un tinte a comedia, la directora nos plantea fundirnos en la cotidianidad de esta casa; una especie de poner al público en sus zapatos. Primero, mientras ellos te van haciendo cómplice de su realidad, la crítica empieza a latir en gestos mínimos, casi silenciosos, hasta volverse un baldazo de realidad.
Me sugiere pensar en la urgencia de vivir o morir en vida por el dinero, la escases, el apriete y sometimiento inconciente que estos individuos tratan de soportar.Los veo que luchan por acompañarse para sostener lo que deben cumplir y a la vez ser libres con el reflejo del otro.
Es una obra performática en cuadros, cuyo acento está en traer aquello que a las personas les suele atravesar y que, ante el sentido de supervivencia, dudan en exteriorizar. Es una obra que puede llevar a cuestionar y reflexionar: ¿cuáles son los valores prioritarios de nuestra sociedad?
Por Julieta Dalla Bella
Ficha técnico artística de la obra
Autoría:
Paz Nantes, Ivan Pajak
Idea:
La Margen
Intérpretes:
Paz Nantes, Ivan Pajak
Diseño de luces:
Stefany Briones Leyton
Diseño De Sonido:
Blas Nielsen, Santiago Oveja Blomberg, Ivan Pajak
Técnica:
Nahuel Pisani
Técnico De Sonido:
Paula Beron
Comunicación:
Abril Longarela
Diseño gráfico:
Ivan Pajak
Asesoramiento dramatúrgico:
Diego Mauriño
Dirección:
Diego Mauriño
Registro Visual:
Fer Sanchez, Dario Miño
✨ Propiedad privada
🗓️ Domingo 18 y 25 de Mayo 20hs
🎭 CLUB DE TRAPECISTAS ESTRELLA DEL CENTENARIO
📱@www.instagram.com/lamargen.cia
📍Ferrari 252,
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina