Estoy acá sin fin

Estoy acá sin fin

Estoy acá sin fin es la frase con la que la obra cierra, una frase vital para entender el amor de esta madre por su hija. Esta obra fue pensada para actuarla entre madre hija, pero la hija de Leticia, quien escribió la obra, decidió que odia la actuación y entonces todo tomo otro rumbo. En palabras de la autora esta es una función que apuesta a la fragilidad, no refiriéndose como que algo pueda salir mal, sino como algo frágil. Esto se hace ver durante la obra, la fragilidad de lo íntimo. Lo frágil de que algo siempre se puede romper. La estructura de la obra tiene algo particular, no hay una línea temporal clara y aunque no estoy segura de que sea absoluta improvisación, parece que hay algo que se está haciendo sobre la marcha. La dramaturga se encarga de manejar el sonido, presentar la obra y lo más interesante, dar las direcciones al elenco en vivo. Las actrices saludan al entrar, se presentan por su nombre y un aspecto de sus madres todo a través de las preguntas que Leticia les hace. Las actrices están muy conectadas a las emociones que desde la historia surgen, son actuaciones muy emocionales, con mucho movimiento y muy involucrados con el público. Uno no parece estar viendo actrices, sino personas. Hasta en el principio de la obra se advierte, que en esta obra hay que ser algo más que un público, algo distinto. Esta sensación de que hay algo improvisado aporta a la persistencia sobre la fragilidad de la función, uno ve la obra pensando que hay algo vibrando, a punto de romperse, a punto de estallar. Una madre apasionada y una hija desinteresada, los desacuerdos, las peleas, el amor sobre todo el amor que madre e hija comparten: de eso trata la obra.  Es experimental, hay algo poco clásico en esta dramaturgia, tal vez porque lo que resalta no es tal vez la historia, sino que sensación hay, que emoción, que sentimientos existen en la relación vital e histórica entre una madre y una hija. La experiencia es resulta muy íntima, ver las culpas, los miedos, la oscuridad, lo vulnerable de una madre siendo hija resulta impactante.   
 

Por Valentina Nuné Vicentini - @valennvicentini

Compartí

Comentarios

Para comentar por favor inicia sesión.